Todos los años se celebra el Día Meteorológico Mundial (DMM)
para conmemorar la entrada en vigor, el 23 de marzo de 1950, del Convenio de la Organización
Meteorológica Mundial (OMM).
"El clima es vital para la vida en la Tierra , pues influye
profundamente en la inocuidad de los alimentos, la seguridad de la vida humana
y los bienes, los recursos hídricos, el ocio, y el desarrollo sostenible.
Además, es sabido que el clima, influye, hasta cierto punto, en el humor de la
gente, en su carácter e incluso en su modo de pensar y en su cultura".
Entre las últimas preocupaciones de la OMM está el cambio climático
que han previsto, para este siglo que comienza, los expertos de Naciones
Unidas. El agotamiento de los recursos naturales, la contaminación, la
deforestación, la construcción de presas, están poniendo de manifiesto la
posible influencia humana en este cambio. Fenómenos climáticos cada vez más
virulentos como El Niño parecen confirmarlo. Otro ámbito de estudio importante
es la previsión de catástrofes naturales relacionadas con la meteorología, como
las tormentas tropicales o las inundaciones.

http://www.ambiente.gov.ar/?aplicacion=calendario& http://www.enredate.org/enredate/calendario/diasmundiales/dia_meteorologico_mundial
No hay comentarios:
Publicar un comentario